La instalación de células de presión permite monitorizar presiones totales conociendo así su valor. Además, mediante la unión de estas con piezómetros es posible conocer presiones efectivas. Por otro lado, mediante su instalación permite conocer la expansividad del punto de estudio y las presiones ejercidas sobre los revestimientos.
El funcionamiento de las células de presión es hidráulico y constan de una placa hueca elástica rellena de líquido a presión. La toma de mediciones determina las variaciones de presión de dicho líquido, conociendo así los incrementos de presión del material que rodea a la placa.
Las células de presión se componen de dos placas elásticas de acero inoxidable unidas por la periferia, rellenas de aceite y un transductor que permite medir la presión.
Las aplicaciones más habituales para la instalación de células de presión son: rellenos de tierras; túneles; presas y embalses; entre estructura y pared de excavación.
INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA Y ESTRUCTURAL S.L. cuenta con los medios materiales y humanos necesarios para realizar este tipo de instalaciones, mediciones, análisis de datos e informe de resultados, además de una dilatada experiencia en la realización de todo ello.


