Clinómetros móviles y fijos

Los clinómetros son instrumentos de medición que permiten determinar la inclinación de un punto respecto a la verticalidad. Existen diferentes tipos de clinómetros, tanto clinómetros móviles como clinómetros fijos, que se utilizan en diversos campos de la ingeniería y la arquitectura para obtener información relevante sobre el comportamiento de estructuras y cimientos.

Los clinómetros móviles constan de una placa de medida atornillada a la estructura mediante cuatro tacos numerados y un sensor monoaxial con servoacelerómetro. Estos dispositivos se utilizan para medir la inclinación de una estructura en un punto determinado y para obtener información sobre su comportamiento en descarga lateral.

Por otro lado, los clinómetros fijos pueden ser monoaxiales o biaxiales, de interior o resistentes al agua. Estos dispositivos se utilizan para medir la inclinación de elementos rígidos, como fachadas de edificios, paramentos de estructuras o bases de cimentaciones, cuyo movimiento se quiera controlar.

Instrumentación de clinómetros móviles
Clinometro movil colocado sobre el borde del mar
Instrumentacion de clinometros fijos colocados

Leer más

Para realizar la medición con los clinómetros móviles y fijos, se instala el plato de medida o el clinómetro fijo sobre el elemento a controlar y se toman las medidas correspondientes. Estas pueden ser realizadas mediante una unidad de lectura manual o un Datalogger, dependiendo de la necesidad y el tipo de clinómetro utilizado.

Las aplicaciones más habituales para la instalación de clinómetros son variadas. Se utilizan en la medición de fachadas de edificaciones, tanto en interiores como exteriores, para obtener información sobre su verticalidad y el comportamiento de su cimiento en descarga lateral. También se utilizan en paramentos de estructuras, bases de cimentaciones y en general sobre elementos rígidos, cuyo movimiento se quiera controlar.

En la actualidad, existe una gran variedad de clinómetros en el mercado que se adaptan a las necesidades de cada proyecto. INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA Y ESTRUCTURAL S.L. cuenta con los medios materiales y humanos necesarios para realizar este tipo de instalaciones, mediciones, análisis de datos e informe de resultados, además de una dilatada experiencia en la realización de todo ello. De esta manera, garantiza la calidad y la eficacia de sus servicios en la medición y control de estructuras y cimientos en distintos proyectos de ingeniería y arquitectura.