Extensómetro de varillas

La instalación del extensómetro de varillas en sondeos permite medir las deformaciones axiales (compresión y tracción) a lo largo de los mismos. Además, los extensómetros pueden ser simples o múltiples, siendo estos últimos de diferentes longitudes.

Las medidas pueden realizarse manualmente con el dial micrométrico o mediante el almacenamiento de los datos en un Datalogger (solo cuando el instrumento venga adaptado con transductores electrónicos de desplazamiento)

Los extensómetros de varillas consisten en un cabezal de medición, un punto o barra de anclaje, varillas de medición y una cabeza ajustable de tope para la medición. Además, el conjunto completo va dentro de un tubo protector que lo resguarda de cualquier daño durante la instalación y mediciones subsecuentes.

Las aplicaciones más habituales para la instalación de extensómetros de varillas son: control de deformaciones en la construcción de presas, cimentaciones, muros de contención etc.; control de movimientos en vaciados urbanos; auscultación en obras subterráneas; consolidación y asiento de suelos.

INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA Y ESTRUCTURAL S.L. cuenta con los medios materiales y humanos necesarios para realizar este tipo de instalaciones, mediciones, análisis de datos e informe de resultados, además de una dilatada experiencia en la realización de todo ello.

Dibujo del funcionamiento de extensómetro de varillas
Un extensómetro de varillas colocado
Un extensómetro de varillas colocado con una válvula
Renderizado 3D de un extensómetro de varillas