La instalación de tubería inclinométrica en sondeos permite tomar medidas para determinar la seguridad estática y el comportamiento de taludes naturales o artificiales, así como para edificios y superficies excavadas. En la Inclinometría en sondeos, mediante un inclinómetro se puede medir la deformación perpendicular al eje de una tubería con respecto a la línea vertical.
Las medidas realizadas se compararán con la medida original, la cual se realizará tras el correspondiente tiempo de estabilización. Las sucesivas medidas indicarán las diferencias de posición, obteniéndose así el desplazamiento del eje de la tubería a distintas profundidades.
Para la realización de estas mediciones, se utilizará: una sonda biaxial, la cual cuenta con dos sensores internos orientados a 90º, permitiendo así realizar lecturas en direcciones ortogonales simultáneamente; unidad de lectura de adquisición de datos automática; un cable especial con unas marcas cada 0,5 m, suspendiendo de un extremo la sonda inclinométrica, y conectando la unidad de lectura de adquisición de datos automática al otro.
Las aplicaciones más habituales en inclinometría en sondeos para la instalación de tubería inclinométrica son: deslizamientos en desmontes y terraplenes; control de movimientos en vaciados urbanos; auscultación en obras subterráneas; control de desplazamientos en estructuras (pantallas, muros, etc.); control y seguimiento en zonas de riesgo geotécnico.
INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA Y ESTRUCTURAL S.L. cuenta con los medios materiales y humanos necesarios para realizar mediciones de inclinometría en sondeos, analizar los datos obtenidos e informe de resultados, además de una dilatada experiencia en la realización de todo ello.



Leer más
La inclinometría en sondeos es una técnica utilizada por INGE para medir la inclinación y orientación de un pozo o una perforación en el suelo. Se utiliza principalmente en la exploración de petróleo y gas, la minería, la geotecnia y la construcción de túneles. La información recolectada por la inclinometría se utiliza para determinar la orientación y la inclinación de una estructura geológica, para localizar la posición de una falla o para evaluar la estabilidad de un talud.
Existen varios tipos de equipos de inclinometría, pero en general funcionan mediante el uso de un sensor de inclinación montado en el extremo de una sonda o varilla de perforación. El sensor mide la inclinación en tres ejes (x, y y z) y envía esa información a un dispositivo de lectura en la superficie. La información recolectada se puede utilizar para generar mapas tridimensionales de las estructuras subyacentes, lo que permite una mejor comprensión de la geología del área.
Además de su utilización en la exploración de petróleo y gas, la inclinometría también es esencial en la minería. Los mineros utilizan la técnica para controlar la dirección de las perforaciones y para evaluar la estabilidad de las paredes de la mina. En la construcción de túneles, se emplea para controlar la orientación de las perforaciones y para evaluar la estabilidad de los taludes.
La inclinometría también es útil en la geotecnia. Los ingenieros civiles utilizan la técnica para evaluar la estabilidad de los taludes y para determinar la orientación y la inclinación de las estructuras geológicas. Además, también se utiliza para guiar la perforación de pozos horizontales y para controlar la dirección de las perforaciones en minería y construcción de túneles.
En resumen, la inclinometría en sondeos es una herramienta valiosa para recolectar información precisa y detallada sobre la geología subyacente y la estabilidad de un sitio. Es esencial para una variedad de proyectos en la industria, como la exploración de petróleo y gas, la minería, la geotecnia y la construcción de túneles. Con la ayuda de la inclinometría, los profesionales pueden tomar decisiones informadas y garantizar la seguridad y la eficiencia en sus proyectos gracias a nuestra extensa trayectoria como empresa en este tipo de procedimientos.