Piezómetros abiertos o de Casagrande

La instalación de piezómetros abiertos o de Casagrande permite controlar los niveles de agua en sondeos y pozos, por medio de sensores de detección o de presión. Además, los sistemas de medición piezométricos automáticos permiten programar la frecuencia de las medidas, pudiendo almacenarse así gran cantidad de datos.

La toma de medidas difiere si el sistema de medición es manual o automático. Por un lado, los sistemas manuales detectan la presencia de agua mediante un sensor, midiéndose la distancia por medio del cable graduado del aparato. En cuanto a los sistemas automáticos, se instalan en el interior de la perforación bajo el nivel freático, obteniendo el nivel de agua en cada momento por diferencia de presión.

Los equipos de medición difieren en función del tipo de sistema: los manuales constan de un cable graduado y un sensor de presencia de agua; los automáticos se componen de un cable sin graduar, un sensor de presión y un terminar de salida de datos, siendo la descarga de información realizada a una centralita digital de adquisición de datos (Datalogger).

Las aplicaciones más habituales para la instalación de piezómetros abiertos son: control de niveles de agua en sondeos y pozos, para estudios y obras; deslizamientos en desmontes y terraplenes; auscultación en obras subterráneas; control y seguimiento en zonas de riesgo geotécnico.

INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA Y ESTRUCTURAL S.L. cuenta con los medios materiales y humanos necesarios para realizar este tipo de instalaciones, mediciones, análisis de datos e informe de resultados, además de una dilatada experiencia en la realización de todo ello.

Material para la colocación de un piezometro abierto
Colocación y monitorización de un piezómetro
Graficas de los niveles del piezometro