La prueba de carga dinámica en puentes y estructuras permite obtener información sobre la estructura, más allá de la proporcionada por la prueba de carga estática, determinando ciertos parámetros que identifican las características intrínsecas de la estructura, así como su respuesta bajo excitación externa.
La prueba de carga dinámica consiste en hacer pasar longitudinalmente a la estructura un tren de cargas a distintas velocidades obteniéndose así la respuesta dinámica de la estructura. Para cada fase, se obtienen valores de flechas reales y aceleraciones de la estructura en las secciones y puntos de control que se establezcan. A partir de los datos obtenidos en la prueba, podrán obtenerse las flechas máximas, las aceleraciones máximas, el índice de amortiguamiento, los coeficientes de impacto, y las frecuencias asociadas a los modos de vibración principales.
Los equipos utilizados durante el desarrollo de la prueba son los siguientes: sensores potenciométricos de desplazamiento lineal, que permiten medir las flechas verticales; unidad de adquisición basada en un sistema de adquisición CAMPBELL SCIENTIFIC PC 400 4.1, la cual permite interpretar los datos de los sensores potenciométricos para el control de los desplazamientos lineales; un acelerómetro, que permite medir las vibraciones y los movimientos de la estructura; un adquisidor de datos SPYDER80 de CRYSTAL INSTRUMENTS, que permite analizar la información proporcionada por el acelerómetro; un software DSA, con el que se tratarán los datos de aceleraciones.
INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA Y ESTRUCTURAL S.L. cuenta con los medios materiales y humanos necesarios para realizar este tipo de pruebas, analizar los datos obtenidos y redactar el informe de resultados, además de tener una dilatada experiencia en la realización de todo ello.


