Células de carga

Como células de carga se distinguen dos elementos, los pernos de medición de carga y las placas de carga. El perno de medición de carga es un instrumento que sirve para evaluar el funcionamiento de los anclajes en roca y optimizar su uso. Por otro lado, las placas de carga se utilizan para medir y monitorear las fuerzas en anclajes pretensados. Los desplazamientos en ambos casos se miden en modo manual con un dial micrométrico o con transductor electrónico.

En cuanto al funcionamiento, los pernos de medición de carga tienen las varillas de medición fijadas dentro de la barra de anclaje en un espaciamiento de un cuarto de su longitud, permitiendo esta disposición determinar las fuerzas correspondientes a los tramos de extensión local y al total del anclaje. Las placas de carga miden una presión hidráulica, la cual es directamente proporcional a la carga sostenida en el anclaje, midiéndose de forma manual con un manómetro o con un transductor eléctrico de presión.

El perno de medición de carga consta de una barra de acero de anclaje ahuecada con la instrumentación localizada en la parte interna. Por otro lado, la placa de carga tiene la forma de un anillo relleno de fluido que encaja entre la placa de fundación o de base y la placa de distribución o reparto.

Las aplicaciones más habituales para la instalación de células de carga son: bulones, anclajes y tendones para pretensado.

INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA Y ESTRUCTURAL S.L. cuenta con los medios materiales y humanos necesarios para realizar este tipo de instalaciones, mediciones, análisis de datos e informe de resultados, además de una dilatada experiencia en la realización de todo ello.

Células de carga terminada
Celulas de carga media terminadas
Célula de carga con medidor