En la ejecución de sondeos medioambientales es necesario aplicar ciertos protocolos de actuación que difieren en algunos puntos de los empleados a la hora de realizar un sondeo geotécnico. Son sondeos orientados principalmente a la detección de suelos contaminados, por lo que además de perforar en seco, hay que poner especial cuidado en la limpieza de las coronas, baterías y demás elementos que puedan estar en contacto con los testigos para evitar su contaminación con agentes ajenos al propio suelo.
La extracción de los testigos ha de ser manual mediante golpeo de la batería y la corona, y la manipulación de los testigos empleando guantes limpios. Estos han de colocarse en cajas de plástico nuevas y limpias.
En este caso, para lubricar las roscas de las coronas, baterías y varillaje se debe emplear spray alumínico o vaselinas en lugar de grasa.
Además de la detección de suelos contaminados, otras aplicaciones muy extendidas son la detección de aguas contaminadas, y el control de acuíferos mediante piezómetros abiertos o de cuerda vibrante.
En INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA Y ESTRUCTURAL S.L. hemos trabajado en diferentes proyectos medioambientales donde ha sido necesario realizar este tipo de sondeos, y disponemos de maquinaria adecuada para trabajar tanto en zonas de difícil acceso, como la ROLATEC RL-48L; como para zonas urbanas, como la TECOINSA TP30-LR, cuyas dimensiones la hacen idónea para trabajar en espacios reducidos como gasolineras o áreas industriales.
